
Brasil, como la mayoría de los países en Sudamérica, es parte del Convenio de la Haya. Se adhirió al Convenio de La Haya que Suprime la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros en 2016. Por lo tanto, no se necesita autenticación diplomática ni legalización consular de documentos para una comunicación legal exitosa con otros estados miembros del Convenio. Los documentos solo necesitan ser atestados mediante un certificado de apostilla con el sello de "apostille" por las autoridades del estado emisor para que sean válidos en el estado de destino.
Con el refuerzo del uso del convenio, se enfatiza que únicamente la apostilla es válida para reconocer documentos extranjeros en Brasil. Hasta ahora, era posible legalizar un documento público extranjero dentro de Brasil.
¿Qué cambió?
En 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reiteró que los consulados brasileños ya no realizarán la legalización de documentos extranjeros provenientes de países que forman parte del Convenio de La Haya sobre la Apostilla de Documentos Públicos. Esta medida refuerza la implementación del sistema de apostilla en Brasil, simplificando el reconocimiento de documentos emitidos en el extranjero.
Como ejemplo, si una persona de Argentina desea utilizar su certificado de nacimiento en Brasil, ya no puede llevarlo al consulado brasileño para su legalización. En cambio, debe solicitar una apostilla en Argentina (emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores o el Colegio de Escribanos, según corresponda). Con esta apostilla, el documento será automáticamente válido en Brasil, sin necesidad de otros trámites consulares.
¿Qué efectos tendrá?
Este cambio hacia el uso exclusivo de la apostilla trae consigo varios beneficios. Por un lado, simplifica el proceso al eliminar burocracia innecesaria; por otro, acelera los trámites, y, finalmente, garantiza el reconocimiento internacional de los documentos con apostilla.
La eliminación de la legalización consular y la obligatoriedad de la apostilla afectan directamente a quienes necesitan presentar documentos extranjeros en Brasil. Los trámites más impactados incluyen la solicitud de residencia o naturalización. Si un extranjero desea vivir en Brasil deberá apostillar documentos como actas de nacimiento, antecedentes penales y certificados de matrimonio. Otros documentos comunes son títulos académicos que son exigidos de universidades en Brasil.
¿Qué es una apostilla?
¿Qué es una apostilla? ¿Por qué necesito una apostilla? ¿Cómo obtengo una apostilla? - Nuestro vídeo te explicará todo lo que necesitas saber sobre la apostilla. Si tiene un documento que necesita ser certificado con una apostilla para su uso en el extranjero, ¡Schmidt y Schmidt lo ayudarán! Brindamos servicios de apostilla en más de 100 países en todo el mundo.
¿Cómo podemos ayudar?
Si se encuentra fuera de Brasil, estaremos encantados de ayudarle con la apostilla y legalización de documentos para su uso en el extranjero. No dude en ponerse en contacto con Schmidt & Schmidt; Tenemos una amplia experiencia en la legalización de diversos documentos y ofrecemos todos los servicios necesarios en esta área, incluida la preparación de copias notariadas, traducciones, preparación de los poderes necesarios, legalización de documentos en agencias gubernamentales y consulados extranjeros, y entrega de los documentos finalizados a la mayoría de los países del mundo. Conozca más sobre el proceso de legalización y apostilla en nuestro sitio web.