Schmidt & Schmidt se enorgullece en anunciar la apertura de su nueva oficina en Shanghái, China, un paso clave dentro de nuestra estrategia de expansión global. Esta oficina funcionará como un centro regional para Asia Oriental, ofreciendo a empresas y particulares servicios esenciales como la legalización de documentos, obtención de información comercial y traducciones profesionales.
El 30 de marzo de 2025, entró en vigor para Bangladés el Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961 por el que se suprime la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros (conocido también como el Convenio de la Apostilla). Así lo informa el portal de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.
A comienzos de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reiteró que los consulados brasileños ya no realizarán la legalización de documentos extranjeros provenientes de países que forman parte del Convenio de La Haya sobre la Apostilla de Documentos Públicos.
Ciudadanos cubanos podrán gestionar el trámite de obtención y legalización de documentos del registro civil por servicios online desde enero de 2025. El Registro Civil anunció un nuevo formato para la expedición y legalización de documentos para su uso en el extranjero.
Al iniciar un nuevo año, es el momento perfecto para reflexionar sobre el importante progreso logrado en 2024 en el ámbito de la autenticación internacional de documentos y poner la mira en los emocionantes planes para 2025.
En noviembre de 2024, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay introdujo importantes actualizaciones a sus procesos de apostilla, lo que refleja los esfuerzos continuos del país por modernizar y mejorar el acceso a servicios esenciales.
A partir del 2024, los trámites para el reconocimiento de documentos entre Grecia y Perú experimentan un cambio significativo. Ambos países han oficializado la aceptación mutua de la Apostilla de La Haya, en el marco del Convenio de La Haya de 1961, eliminando la necesidad de legalización consular. Este avance representa una mejora en la cooperación administrativa y un paso importante hacia la simplificación de trámites internacionales para ciudadanos y empresas de ambos países.
A partir del 27 de septiembre de 2024, el Ministerio de Educación (Minedu) de Perú ha puesto a disposición de los ciudadanos una plataforma digital para la legalización de certificados de estudios de educación básica y títulos tecnológicos, facilitando el acceso a este servicio a quienes deseen continuar sus estudios en el extranjero.
Más de 1,2 millones de documentos han sido legalizados consularmente en Cuba en 2024. Se trata de un importante marco histórico, afirma el ministro de Relaciones Exteriores de la República, Bruno Rodríguez Parrilla, escribe la publicación CubaHeadlines.