Pasar al contenido principal
Inicio
  • Noticias
  • Servicios
    • Apostilla y legalización consular de documentos extranjeros
      • Apostilla y legalización consular de Rusia y la Unión Económica Euroasiática
      • Apostilla y legalización consular de Europa y la Unión Europea
      • Apostilla y legalización consular en Asia
      • Apostilla y legalización consular desde América
      • Apostilla y legalización consular desde África
      • Apostilla y legalización consular desde Oceanía
      • Preguntas frecuentes sobre la apostilla y la legalización consular
    • Extractos de registros comerciales y estados contables extranjeros
      • Extractos del registro mercantil e información empresarial de Europa
    • Extractos de registros de la propiedad extranjeros
    • Adquisición de documentos en todo el mundo
      • Adquisición de documentos en Austria
      • Adquisición de documentos en Albania
      • Adquisición de documentos en Armenia
      • Adquisición de documentos en Bielorrusia
      • Adquisición de documentos en Rusia
    Nuestros Servicios
    Nuestros Servicios

    Desarrollamos soluciones profesionales para cada cliente de manera individual para superar con éxito los desafíos en los nuevos mercados.

  • Empresa
    • Equipo
    • Referencias
    • Historia de la empresa
    • Opiniones de los usuarios
    Nuestra Empresa
    Nuestra Empresa

    Somos una empresa de consultoría que opera a nivel mundial con sede en Passau. Nuestro amplio espectro de servicios corporativos tiene como objetivo cruzar fronteras y superar límites junto con nuestros clientes.

  • Carrera
  • Contacto
News Schmidt & Schmidt

Grecia y Perú Simplifican la Validación de Documentos con la Apostilla de La Haya

  1. Inicio
  2. Noticias

Archivo mensual

  • 2025 (6)
  • 2024 (5)
Grecia y Perú Simplifican la Validación de Documentos con la Apostilla de La Haya

A partir del 2024, los trámites para el reconocimiento de documentos entre Grecia y Perú experimentan un cambio significativo. Ambos países han oficializado la aceptación mutua de la Apostilla de La Haya, en el marco del Convenio de La Haya de 1961, eliminando la necesidad de legalización consular. Este avance representa una mejora en la cooperación administrativa y un paso importante hacia la simplificación de trámites internacionales para ciudadanos y empresas de ambos países.

¿Qué cambia con la implementación de la Apostilla?

Hasta ahora, los documentos emitidos en Perú o Grecia debían pasar por un proceso de legalización consular para ser reconocidos como válidos en el país receptor. Este procedimiento implicaba varios pasos burocráticos:

  • Certificación Nacional: Los documentos debían ser autenticados por autoridades locales en el país de emisión.
  • Legalización en el Ministerio de Relaciones Exteriores: Una vez certificados, los documentos eran legalizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores del país emisor.
  • Legalización en la Embajada o Consulado del país receptor: Finalmente, los documentos pasaban por la embajada o consulado del país donde se usarían.

Este proceso podía ser largo y costoso, especialmente para ciudadanos que residían lejos de las capitales o de los consulados.

Con la entrada en vigor de la Apostilla de La Haya, este procedimiento se simplifica drásticamente. Ahora, un documento emitido en Grecia o Perú solo necesitará ser apostillado por la autoridad designada en el país de origen. En el caso de Grecia, la institución responsable es el Ministerio de Asuntos Exteriores, mientras que en Perú, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) asume esta función.

Beneficios del nuevo sistema

La implementación de la Apostilla de La Haya trae consigo varios beneficios tangibles para los ciudadanos de ambos países:

  • Simplificación y rapidez: La eliminación del paso consular reduce significativamente el tiempo necesario para validar documentos.
  • Reducción de costos: Los gastos asociados a la legalización consular desaparecen, dejando solo el costo de la apostilla.
  • Mayor accesibilidad: Los trámites de apostilla suelen ser más accesibles, ya que se realizan en oficinas nacionales y no requieren la intervención de embajadas o consulados.
  • Fomento de las relaciones bilaterales: Este acuerdo fortalece los lazos administrativos y facilita el intercambio de servicios, como la educación, el comercio y el turismo.
Documentos que ahora pueden ser apostillados

La Apostilla es un trámite mediante el cual el gobierno peruano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, certifica la autenticidad de la firma y el cargo del funcionario que ha emitido un documento en el Perú, permitiendo su validez legal en los países que forman parte de la Convención de La Haya sobre la Abolición del Requisito de Legalización para Documentos Públicos Extranjeros.

  • El Ministerio de Relaciones Exteriores apostilla únicamente documentos expedidos por autoridades públicas peruanas.
  • Sólo se apostillan documentos originales y/o copias certificadas con la firma de la autoridad competente previamente registrada.
  • Si el documento requiere su traducción, está también tendrá que apostillarse.

Impacto para los ciudadanos y empresas

Para los ciudadanos griegos que residen en Perú y viceversa, esta nueva medida es un alivio. Por ejemplo:

  • Estudiantes internacionales: Ya no tendrán que pasar por complejos procesos para validar sus títulos y diplomas.
  • Familias: Procesos como la inscripción de nacimientos o matrimonios serán más ágiles.
  • Empresarios y comerciantes: La agilización en la validación de documentos facilita acuerdos comerciales y reduce barreras burocráticas.

La perspectiva hoy en día

En un mundo cada vez más globalizado, la aceptación de la Apostilla de La Haya refuerza el compromiso de Grecia y Perú con la simplificación de los procesos legales internacionales. Este cambio no solo beneficia a los ciudadanos individuales, sino también a las empresas y organismos que buscan operar más eficientemente en ambos países. Además, se alinea con las tendencias globales de facilitar la movilidad internacional y los trámites administrativos.

Con esta medida en vigor, Grecia y Perú dan un ejemplo positivo de cooperación internacional, mostrando que los acuerdos multilaterales pueden tener un impacto directo y beneficioso en la vida diaria de las personas y las relaciones comerciales.

¿Cómo podemos ayudar?

Si se encuentra fuera del Perú, estaremos encantados de ayudarle con la apostilla y legalización de documentos para su uso en el extranjero. Siempre puede comunicarse con Schmidt & Schmidt, hemos acumulado una amplia experiencia en la legalización de diversos documentos y brindamos todos los servicios necesarios en esta área, incluida la realización de copias notariadas, traducción, preparación de los poderes necesarios, legalización de documentos en agencias gubernamentales y consulados de países extranjeros, así como la entrega de documentos terminados a la mayoría de países del mundo. Puede leer más sobre el procedimiento de legalización y apostilla en nuestro sitio web.

Please login or register to leave a comment. Please note that we release all comments manually, so that they are only published with a certain time delay. You can find more information about the comment function here.

Acerca de este artículo

Sebastian Küter
Sebastian Küter
Intern
ApostillaHague Convention 1961
19 Noviembre 2024

Suscríbase a nuestro boletín.

Permanezca informado sobre nuestras últimas noticias.

Suscríbase

Publicaciones relacionadas

Schmidt & Schmidt abre una nueva oficina en Shanghái para responder a la creciente demanda de legalización de documentos en Asia Oriental
Schmidt & Schmidt abre una nueva oficina en Shanghái para responder a la creciente demanda de legalización de documentos en Asia Oriental

Schmidt & Schmidt se enorgullece en anunciar la apertura de su nueva oficina en Shanghái, China, un paso clave dentro de nuestra estrategia de expansión global. Esta oficina funcionará como un centro regional para Asia Oriental, ofreciendo a empresas y particulares servicios esenciales como la legalización de documentos, obtención de información comercial y traducciones profesionales.

11 Abril 2025
Alexej Schmidt
El Convenio de la Apostilla entró en vigor para Bangladés.
El Convenio de la Apostilla entró en vigor para Bangladés
El 30 de marzo de 2025, entró en vigor para Bangladés el Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961 por el que se suprime la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros (conocido también como el Convenio de la Apostilla). Así lo informa el portal de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.
03 Abril 2025
Victoria Pachotina
Brasil refuerza la implementación del Convenio de la Apostilla de La Haya
Brasil refuerza la implementación del Convenio de la Apostilla de La Haya

A comienzos de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reiteró que los consulados brasileños ya no realizarán la legalización de documentos extranjeros provenientes de países que forman parte del Convenio de La Haya sobre la Apostilla de Documentos Públicos.

20 Febrero 2025
Sebastian Küter
Cuba lanza servicio online para legalización de actas del Registro Civil
Cuba lanza servicio online para legalización de actas del Registro Civil
Ciudadanos cubanos podrán gestionar el trámite de obtención y legalización de documentos del registro civil por servicios online desde enero de 2025. El Registro Civil anunció un nuevo formato para la expedición y legalización de documentos para su uso en el extranjero.
13 Enero 2025
Sebastian Küter

Paginación

  • Siguiente página ››
Visa
Mastercard
SEPA Bank Transfer
PayPal

Footer menu

  • Contacto
  • Garantizar
  • Imprimir
  • Política de privacidad
  • Acuerdos legales
  • Política de retiro
  • Mapa del sitio
  • Términos de pago
  • Política de cookies
  • TEST

Search

  • Deutsch
  • English
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Қазақ тілі
  • Русский
  • Türkçe
  • 中文