
El 30 de marzo de 2025, entró en vigor para Bangladés el Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961 por el que se suprime la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros (conocido comúnmente como el Convenio de la Apostilla). Así lo informó la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.
Cómo se adhirió Bangladés al Convenio de la Apostilla
Como Schmidt & Schmidt informó anteriormente, el 29 de julio de 2024 las autoridades de la República Popular de Bangladés depositaron oficialmente el instrumento de adhesión al Convenio ante la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH).
La ceremonia oficial de depósito tuvo lugar en el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, que actúa como depositario del Convenio. Al acto asistieron el Ministro de Asuntos Exteriores de Bangladés, Dr. Hasan Mahmud, el embajador de Bangladés en los Países Bajos, Riaz Hamidullah, y otros representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores del país. Los documentos fueron recibidos por Jules van Eindhoven, jefe del Departamento de Tratados del Ministerio de Asuntos Exteriores neerlandés.
Bélgica, Finlandia, Austria, la República Checa y Alemania se opusieron a la adhesión de Bangladés al Convenio. Como resultado, estos cinco países no reconocerán las apostillas emitidas por Bangladés. Las personas que presenten documentos de Bangladés en estos países probablemente tendrán que pasar por el proceso de legalización consular, que es más largo, complejo y costoso. A su vez, las autoridades de Bangladés podrían negarse a reconocer apostillas de los países que se opusieron a su adhesión.
Cómo funcionará el proceso de apostilla en Bangladés
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bangladés ha sido designado como la autoridad competente para emitir apostillas, y el Director General de Asuntos Consulares y Sociales ha sido nombrado funcionario responsable. Las autoridades bangladesíes han anunciado que los documentos se apostillarán mediante un sistema de autenticación en línea a través de una plataforma digital específica.
Según informes de los medios, la adhesión al Convenio y la implementación de prácticas de legalización electrónica podrían suponer un ahorro de aproximadamente 7.000 millones de takas bangladesíes (unos 58 millones de dólares estadounidenses) para la economía del país.
Se espera que en breve se anuncien más detalles sobre los procedimientos específicos para la apostilla de documentos en Bangladés. Hasta la fecha, un total de 127 países se han adherido plenamente al Convenio de la Apostilla.
¿Cómo podemos ayudarle?
Con mucho gusto le ayudaremos con la apostilla y legalización de documentos para su uso en el extranjero. Puede ponerse en contacto en cualquier momento con Schmidt & Schmidt, contamos con una amplia experiencia en la legalización de todo tipo de documentos y ofrecemos todos los servicios necesarios en este ámbito, como la elaboración de copias notariales, traducciones, preparación de poderes notariales, legalización ante organismos gubernamentales y consulados extranjeros, así como la entrega de documentos terminados a la mayoría de los países del mundo. Puede consultar más información sobre el procedimiento de legalización y apostilla para Bangladés y otros países en nuestro sitio web.
¿Qué es una apostilla?
¿Qué es una apostilla? ¿Por qué necesito una apostilla? ¿Cómo obtengo una apostilla? - Nuestro vídeo te explicará todo lo que necesitas saber sobre la apostilla. Si tiene un documento que necesita ser certificado con una apostilla para su uso en el extranjero, ¡Schmidt y Schmidt lo ayudarán! Brindamos servicios de apostilla en más de 100 países en todo el mundo.
¿Cómo podemos ayudar?
Si necesita utilizar documentos en Bangladés o desde Bangladés en el extranjero, estaremos encantados de ayudarle con la apostilla y legalización de documentos. No dude en ponerse en contacto con Schmidt & Schmidt; contamos con una amplia experiencia en la legalización de diversos documentos y ofrecemos todos los servicios necesarios en este ámbito, incluida la elaboración de copias notariales, traducciones, preparación de poderes notariales, legalización ante organismos gubernamentales y consulados extranjeros, así como la entrega de los documentos finalizados a la mayoría de los países del mundo. Puede obtener más información sobre el proceso de legalización y apostilla para Bangladés en nuestro sitio web.